La intención de búsqueda en el SEO es aquello que el usuario realmente quiere y espera encontrar en Google cuando realiza una búsqueda. Como siempre Google lo que quiere es ofrecer al usuario la mejor respuesta; la página con la información más detallada y concisa gana.
Por eso hoy en día tienes que estudiar bien a Google y entender como trabaja su algoritmo, donde la intención de búsqueda juega un papel crucial.
¿Por qué es importante la intención de búsqueda?
El éxito de Google depende de los resultados que produce para una búsqueda en particular. Por eso se toman tanto tiempo para comprender la intención de búsqueda de un usuario y mostrarle el mejor contenido posible.
Por lo tanto, la intención de búsqueda es un factor clave si queremos que nuestro contenido se posicione correctamente y que sea bien visto a los ojos de Google. Comprenderla hará que tu contenido se clasifique mejor.
¿Qué tipos de intención de búsqueda en el SEO existen?
Aunque existen muchos tipos de intención de búsqueda, podemos agruparlas en 4 grupos principales que sí o sí debemos tener en cuenta a la hora de crear nuestro contenido.
Intención de búsqueda informativa
En este apartado se engloban todas las búsquedas que se enfocan en investigar o hacer preguntas, es decir, cuando un usuario busca información acerca de un tema específico o trata de dar con la respuesta a una pregunta.
Podemos poner de ejemplo este mismo post, ya que seguramente has llegado hasta aquí introduciendo palabras como «¿Qué es la intención de búsqueda?» o «¿Para qué sirve la intención de búsqueda?
Intención de búsqueda navegacional
Las búsquedas tienen una intención de navegación cuando un usuario intenta encontrar una marca, un sitio web o una empresa en particular. Estas consultas normalmente incluyen nombres de marcas para acceder directamente a la página específica.
Un ejemplo podría ser «Burger King» (el usuario quiere una hamburguesa pero no una cualquiera, sino su hamburguesa) o «Tinder» (está buscando esa app específica, si no pondría algo como «app para citas»).
Intención de búsqueda transaccional
La intención de navegación es transaccional cuando el usuario desea realizar una acción concreta (normalmente realizar una compra, gestionar una reserva, contratar un servicio, etc) con clara intención de gastarse el dinero.
Normalmente antes de comprar el usuario se toma su tiempo para buscar diferentes productos antes de decidir con cual de ellos quedarse; es ahí donde debemos hacer hincapié.
Algún ejemplo de palabra clave transaccional puede ser «comprar», «barato» «alquilar», «descuento», etc
Intención de búsqueda comercial
Este tipo de intención de búsqueda se realiza cuando el usuario busca información que le ayude a decidirse sobre la compra de un producto. A priori parece similar a las transaccionales, pero voy a ponerte un ejemplo para que veas la diferencia:
Primero el usuario busca «comprar móvil barato» para saber que opciones le puede ofrecer Google para adquirir un teléfono móvil (esta es la transaccional).
Después el usuario decide que quiere comprar un móvil de la marca Xiaomi, pero no sabe por cual decidirse, es ahí cuando realiza una búsqueda tipo «mejores móviles Xiaomi» o «top móviles Xiaomi» (esta en la comercial).
¿Cómo mejorar tu contenido para la intención de búsqueda?
Ya sabes lo que es la intención de búsqueda y que tipos existen, ahora toca ver como optimizar tu contenido para ella.
Una vez tengas clara la keyword principal por la que te que quieres posicionar, tendrás que analizar el contenido de tu competencia que ya esta posicionado y tomar decisiones respecto a varios factores:
Tipo de contenido
Estudia que tipo de páginas se utilizan más para el resultado de la keyword que quieres posicionar (landing page, categoría, página de producto, artículo de blog, etc)
Estilo de contenido
Observa que tipo de contenido se muestra para la palabra clave que quieres posicionar (mucho o poco texto, vídeo, imagen, etc) y aplícalo en tu página web.
Formato de contenido
El formato del contenido específica que tipo de publicación se muestra con más frecuencia para la palabra clave que quieras posicionar (artículo de blog, tutorial, guía, listado, etc).
Ángulo del contenido
En este punto se estudia que atractivo contiene tu publicación respecto al resto de resultados que ofrece Google (descarga gratis, suscripción, compra, etc).
Debes asegurarte que el contenido que estas ofreciendo se corresponde con las necesidades de la persona que realiza la búsqueda para asegurarte de maximizar las conversiones.
Conclusión
Creo que, tras leer el artículo te habrás dado cuenta de la importancia que tiene la intención de búsqueda en el SEO para posicionar tu página y conseguir llegar a tus clientes potenciales.
No dudes en llevar a cabo un estudio de la intención de búsqueda teniendo en cuenta los aspectos anteriormente mencionados; te ayudará y te permitirá mejorar tu posicionamiento en los buscadores.
Por supuesto si te surge alguna duda puedes contactar conmigo, te ayudaré en todo lo que pueda.
Nos vemos pronto marketer@s!!
Tomás Pérez
Cómo aumentar tu visibilidad en Instagram
¿Cómo aumentar tu visibilidad en Instagram? Según el portal de estadísticas statista.com, en Junio de 2018 Instagram llegó a los 1.000 millones de usuarios activos
Qué es la intención de búsqueda
La intención de búsqueda en el SEO es aquello que el usuario realmente quiere y espera encontrar en Google cuando realiza una búsqueda. Como siempre
Qué es Google Analytics y cómo funciona
¿Qué es Google Analytics? ¿Para qué sirve? Google Analytics es una herramienta de analítica web que mide y analiza el tráfico de tu sitio